La cooperación empresarial con el Estado, especialmente en el ámbito del suministro de bienes y servicios y trabajos de reparación, es una dirección importante y rentable para muchas empresas. Sin embargo, la interacción con el Estado en el ámbito de la contratación pública va acompañada de importantes riesgos penales.
Uno de los mayores riesgos es la acusación de malversación de fondos presupuestarios, prevista en el art. 191 del Código Penal de Ucrania. Se trata de un "artículo de corrupción" y, por lo tanto, ni siquiera se prevé un plazo condicional, lo que también aumenta los riesgos para la libertad personal del director u otros participantes clave de la empresa.
Todo empresario, antes de tomar una decisión sobre trabajar con el estado y los fondos presupuestarios, debe comprender una regla simple: cualquier compra se realiza bajo la estrecha supervisión de los agentes del orden.
La práctica demuestra que casi todas las adquisiciones públicas son un proceso penal automático, como dicen los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, "por si acaso", y es muy fácil para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley encontrar abusos falsos.
Como resultado, el empresario debe estar preparado para gestionar crisis en situaciones similares. Recibir solicitudes, confiscar documentos y realizar interrogatorios no lo es todo. Las consecuencias son completamente diferentes cuando se trata de embargos de bienes y cuentas, sospechas de los altos directivos de la empresa, medidas preventivas en forma de detención y años de procesos penales.
Trabajamos con estos casos y protegemos a los empresarios en los tribunales y las fuerzas del orden. Por eso, en este artículo quiero contar brevemente cuáles son las principales infracciones que registran los agentes del orden en los procesos penales, y en a lo que debe prestar especial atención si ha decidido o ya está trabajando con el estado.
Los principales reclamos de los agentes del orden.
- Entregas a precios inflados. A menudo se acusa a los empresarios de suministrar bienes o servicios a precios significativamente más altos que los precios del mercado. Estas acusaciones a menudo se basan en los resultados de auditorías y auditorías realizadas por otros organismos reguladores. Sobre la base de auditorías y revisiones, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley realizan un examen económico que, en esencia, duplica las conclusiones de los controladores, pero que ya es prueba en un proceso penal.
- Incumplimiento de bienes o servicios con los requisitos de licitación. Si los bienes o servicios suministrados no cumplen con las condiciones de la licitación, esto puede ser motivo de acusaciones de fraude o de apropiación de fondos presupuestarios. En tales casos, también se puede sospechar que el cliente crea condiciones discriminatorias para otros participantes.
- Violación de los procedimientos de licitación. Las violaciones en la realización de licitaciones, la contratación de un solo participante, la clasificación injustificada de la contratación como secreto de estado, en opinión de los agentes del orden, pueden indicar a los agentes del orden una conspiración entre los postores, lo que puede dar lugar a un procesamiento penal tanto de los licitadores como de los licitadores. participante y el cliente.
- Incorrecto cumplimiento de obligaciones. El incumplimiento o el cumplimiento inadecuado de las obligaciones contractuales después de celebrar un contrato con un proveedor puede considerarse una malversación de fondos.
- Incremento de precio después de la celebración del contrato. En caso de un aumento del precio del contrato después de la adquisición, los agentes del orden lo ven como una conspiración para apoderarse de los fondos.
Puedes defenderte y formar una base de evidencia para cada uno de los puntos anteriores. Pero el proceso de defensa en un proceso penal es un asunto laborioso y largo, por lo que es mejor seguir las recomendaciones al celebrar y ejecutar contratos en la contratación pública.
Recomendaciones que ayudarán a minimizar los riesgos penales:
- Documentación correcta. Todos los documentos deberán ser emitidos de acuerdo con la legislación vigente. Suena formulista, pero en la práctica puede resultar que el ganador de la adquisición no tenga evidencia documental de la compra de bienes a sus contrapartes o no esté disponible toda la documentación necesaria. En este caso, es difícil confirmar exactamente cómo se formó el precio del producto. Esto se aplica tanto a los documentos de licitación como a los contratos de suministro de bienes o servicios.
- Análisis y peritaje de precios de mercado. Antes de presentar una oferta pública, debe analizar cuidadosamente los precios de mercado de bienes o servicios para evitar acusaciones de cobros excesivos.
Si tiene conocimiento de un proceso penal, por ejemplo, en el caso de recibir una solicitud de documentos de un investigador, lo ideal es realizar un examen de los productos con la confirmación de los precios de mercado de los artículos requeridos. El examen tiene carácter de prueba en el proceso penal y será un argumento válido para el tribunal (sí, para el investigador puede no ser un argumento)
- Control sobre la calidad de los suministros. Es necesario garantizar que todos los bienes y servicios cumplan con los términos del contrato y los requisitos técnicos de la licitación.
Ejemplos de la práctica judicial:
- El caso del suministro de medicamentos. En uno de los casos penales investigados por el Departamento Principal de Investigación de la Policía Nacional de Ucrania, la empresa ganó una licitación para el suministro de medicamentos para un hospital estatal. Después de la entrega quedó claro que los precios de algunos medicamentos son significativamente más altos que los precios del mercado. Esto dio lugar a la apertura de un proceso penal en virtud del art. 191 del Código Penal de Ucrania (despilfarro, apropiación de fondos presupuestarios). Durante la investigación se constató que la empresa no realizó un seguimiento adecuado de los precios del mercado, motivo de las acusaciones.
- El caso de la construcción de instalaciones de infraestructura. La empresa ganó la licitación para la construcción de una instalación de infraestructura para una institución estatal. Como resultado de la inspección se constató que algunos materiales de construcción no cumplían con los requisitos del pliego de condiciones, lo que dio lugar a la apertura de un proceso penal por cumplimiento indebido de obligaciones contractuales. Posteriormente, los detectives de NABU informaron de la sospecha al cliente y al director de la empresa adjudicataria del contrato en virtud del apartado 5 del art. 191 del Código Penal de Ucrania: malversación de fondos, apropiación de fondos presupuestarios en cantidades particularmente grandes.
- El caso del suministro de equipos. En uno de los casos, la empresa fue acusada de suministrar equipos a unidades militares a precios inflados. La auditoría realizada reveló que los precios de mercado para equipos similares eran significativamente más bajos que los especificados en el contrato. Esto se convirtió en la base para la apertura de un proceso penal en virtud del art. 191 del Código Penal de Ucrania (despilfarro, apropiación de fondos presupuestarios en cantidades particularmente grandes).
Trabajar con contratos gubernamentales tiene ventajas comerciales, pero también graves riesgos penales. Es posible evitar problemas con las fuerzas del orden siguiendo las recomendaciones descritas anteriormente. Los empresarios deben estar preparados para un control constante por parte de los agentes del orden y estar preparados para documentar la legalidad de sus acciones.
Fuente: verdad económica